Planilla de Luz Riobamba (EERSA)
La planilla de luz en Riobamba es un documento esencial para mantener tu servicio eléctrico en orden. Aquí te explicamos cómo consultar tu factura con EERSA, descargarla en formato digital, imprimirla para tus archivos y pagarla puntualmente, utilizando los métodos más convenientes para ti.

¿Qué gestiones se realizan con la planilla de luz en Riobamba?
Riobamba ofrece un conjunto de trámites que puedes realizar con tu planilla de luz para mantener tu servicio eléctrico al día.
- Consulta de saldos pendientes: Revisa cuánto debes pagar en tu planilla de luz en Riobamba.
- Descarga en PDF: Descarga tu planilla de luz en formato digital para archivarla.
- Pago de la planilla: Efectúa el pago de tu factura de electricidad a través de medios digitales.
- Impresión de la planilla: Obtén una copia impresa de tu planilla para tu registro.
¿Cómo acceder a la planilla de luz en Riobamba?
En Riobamba, con EERSA como tu proveedor de electricidad, te ofrecemos un tutorial completo que te guiará a través de cada paso necesario para consultar, descargar, imprimir o pagar tu planilla de luz. Este recurso es perfecto para quienes buscan una manera fácil y rápida de manejar sus facturas eléctricas.
Preguntas frecuentes sobre la Planilla de Luz Riobamba (EERSA)
En esta sección reunimos dudas comunes sobre la planilla de luz de Riobamba (EERSA): cómo ver tu factura, interpretar consumos y valores, formas de pago y qué hacer si surge un problema, todo explicado de forma clara y rápida.
Para consultar tu planilla de luz de Riobamba en línea, ten a mano: el número de suministro/contrato o código de cliente (como aparece en facturas anteriores), el número de cédula o RUC del titular del servicio, y opcionalmente el apellido o razón social; también puede requerirse la dirección o el medidor. Verifica que los datos coincidan con los registrados en la empresa eléctrica para obtener tu deuda, consumos y facturas pendientes.
Puedes ver el historial de consumos y facturas anteriores de EERSA ingresando al Oficina Virtual de EERSA con tu número de cuenta o cédula; una vez dentro, busca las opciones “Consultas” o “Facturación” para descargar o revisar tus planillas por periodo. Si no tienes usuario, regístrate en línea; también puedes solicitar copias en las agencias de EERSA o por sus canales de atención (call center y WhatsApp) proporcionando tus datos del servicio.
Para actualizar tu dirección o nombre en la planilla de luz, primero identifica tu empresa distribuidora (CNEL, EEQ, EEASA, EMELNORTE, etc.). Revisa su portal web o canales oficiales para confirmar requisitos: generalmente solicitan copia de cédula, planilla reciente, documento que justifique el cambio (por ejemplo, contrato de arrendamiento o escritura para dirección; cédula o sentencia para cambio de nombre) y, en caso de representaciones, carta de autorización.
Haz el trámite por los canales disponibles: 1) En línea, subiendo los documentos en el formulario de “Actualización de datos” del sitio de tu distribuidora; 2) Presencial, en sus agencias de atención al cliente, solicitando “Actualización de datos del abonado”. Verifica que el titular del servicio sea quien realiza la solicitud o presente una autorización firmada. Anota el número de trámite para seguimiento.
Una vez aprobado, la actualización se refleja en la siguiente planilla. Si no ves el cambio, contacta por WhatsApp, call center o mesa de ayuda y proporciona tu código de cliente o número de suministro. Conserva los comprobantes enviados y la respuesta de validación. Si hubo cambio de propietario, también solicita el traspaso de titularidad para evitar problemas de facturación futura.
Si tu planilla presenta valores erróneos o un consumo inusual, primero verifica los datos: nombre, número de medidor, periodo de facturación y lecturas anteriores. Compáralos con tus consumos habituales y revisa si hubo cambios en el hogar (nuevos equipos, fugas de agua, mayor uso de electricidad). Guarda la planilla y toma fotos del medidor mostrando la lectura actual.
Contacta de inmediato a la empresa prestadora (agua, luz u otro servicio): llama a su call center, usa su canal en línea o acércate a una agencia. Solicita una revisión de facturación o verificación de medidor. Presenta: copia de la planilla, cédula, contrato si lo tienes, evidencia fotográfica y una breve descripción del problema. Pide el número de trámite y plazos de respuesta.
Mientras se resuelve, considera hacer un pago parcial del valor histórico promedio para evitar cortes, si la empresa lo permite. Realiza una inspección interna: busca fugas de agua, prueba desconectar breakers para identificar consumos, y verifica el correcto estado del medidor. Si el resultado confirma error, solicita refacturación y, de corresponder, la devolución o nota de crédito.
Los canales de atención de EERSA para reclamos o consultas incluyen: la línea telefónica del call center 136 (desde fijo o móvil), el Whatsapp de atención al cliente (disponible en horario laboral), el correo electrónico de servicio al usuario, las oficinas y agencias de EERSA en su zona de concesión, y los medios digitales como su sitio web (consultas y tickets en línea) y redes sociales oficiales; se recomienda tener a mano su número de suministro, cédula y datos de contacto para agilitar el trámite.
Para activar el débito automático de tu planilla, ingresa a tu cuenta, ve a la sección Pagos o Débito Automático, elige el servicio (luz, agua, etc.), registra tu tarjeta o cuenta bancaria y confirma. Recibirás un aviso de activación; verifica que el estado quede como Activo.
Para desactivar el débito, entra al mismo menú, selecciona el servicio con débito activo y pulsa Desactivar/Eliminar. Confirma la solicitud y asegúrate de que el estado cambie a Inactivo. Si no ves la opción, comunícate con soporte o con tu banco.
Recomendaciones: verifica el límite de tu tarjeta y la fecha de corte, mantén fondos suficientes, y revisa tus comprobantes. Si cambias de tarjeta o banco, actualiza los datos para evitar cortes o recargos.
Si no pagas a tiempo, tu servicio puede ser suspendido tras el vencimiento de la planilla, generando intereses por mora, cargos de reconexión y posible corte del servicio. Para reconectar, primero cancela la deuda total (incluyendo mora y reconexión) por los canales autorizados: banca en línea, ventanillas, o puntos de pago; conserva el comprobante. Luego, solicita la reconexión por la plataforma de la empresa (luz, agua u otra), call center o agencia; normalmente la reactivación tarda entre 24 a 72 horas hábiles tras confirmarse el pago. Si ya pagaste y no se restablece, reporta el caso con tu número de contrato o código de suministro y el comprobante para agilizar la gestión.
Para cambiar la titularidad del medidor asociado a tu planilla en Riobamba, acude a la empresa prestadora del servicio (por lo general EMAPAR para agua o CNR EP/empresa eléctrica local para luz) con: copia de cédula y papeleta de votación del nuevo titular, contrato de arrendamiento o escritura que acredite la posesión del inmueble, última planilla pagada, y una carta de solicitud o formulario de traspaso; si el titular anterior no puede asistir, incluye autorización o carta notariada. Solicita el formulario en ventanilla o en línea (si está disponible), paga la tasa administrativa y espera la validación técnica; el cambio suele reflejarse en la siguiente facturación. Verifica horarios y requisitos actualizados en los canales oficiales de Riobamba antes de acudir.
Nos complace haberte brindado esta información para gestionar tu planilla de luz en Riobamba con EERSA. Recuerda la importancia de estar al día con tus pagos para disfrutar de un servicio eléctrico sin interrupciones. Si tienes dudas, no dudes en contactarnos.
Consulta de planillas de luz en otras ciudades ecuatorianas
Además de Riobamba, hay muchas otras ciudades en Ecuador donde puedes consultar tu planilla de luz. Revisa el siguiente listado.