Planilla de Luz CNEL EP en Ecuador
CNEL EP (Corporación Nacional de Electricidad Empresa Pública) es la empresa encargada de la distribución de energía eléctrica en gran parte de Ecuador. Si eres cliente de esta empresa, es fundamental que conozcas cómo consultar, descargar e imprimir tu planilla de luz CNEL EP. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas realizar estas acciones de manera sencilla y desde la comodidad de tu hogar.

¿Cómo consultar la planilla de luz de CNEL EP?
Consultar tu planilla de luz CNEL EP es un proceso sencillo que puedes hacer en línea. A continuación, te explico los pasos que debes seguir para obtener la información que necesitas:
Accede al portal oficial de CNEL EP
Para comenzar, lo primero que debes hacer es acceder al portal oficial de CNEL EP. Si lo prefieres, puedes hacer clic en el botón que te dejamos a continuación para que te lleve directamente a la página de inicio de CNEL EP.
Inicia sesión o crea una nueva cuenta
Si ya tienes una cuenta, simplemente ingresa tus credenciales para iniciar sesión. Si no tienes una cuenta aún, deberás crear una nueva. El proceso es rápido y solo necesitarás ingresar algunos datos básicos como tu cédula y un correo electrónico válido.

Haz clic en «Servicios > Consulta de Planillas»
Una vez dentro de tu cuenta, dirígete a la sección de Servicios en el menú principal. Dentro de este apartado, selecciona la opción Consulta de Planillas para acceder a la información sobre tu consumo eléctrico.

Selecciona «+ Agregar Nueva»
Para poder consultar una nueva cuenta, deberás hacer clic en + Agregar Nueva. Esta opción te permitirá añadir la cuenta de luz que deseas revisar a tu perfil de usuario.

Selecciona tu unidad de negocio, tu cédula y clic en «Consultar»
Aquí, deberás seleccionar tu Unidad de Negocio, ingresar tu número de cédula y hacer clic en Consultar. En pantalla aparecerán todas las cuentas de luz asociadas a tu cédula. Si tienes más de una cuenta, agrégalas haciendo clic en el símbolo +.

Haz clic en la lupa de la cuenta registrada
Después de agregar tu cuenta, haz clic en el ícono de la lupa que se encuentra junto a la cuenta registrada para ver los detalles.

Consulta y descarga la planilla de luz CNEL EP en PDF
Finalmente, podrás consultar y descargar la planilla de luz CNEL EP en PDF. Esta opción te permitirá guardar una copia digital de tu planilla en tu dispositivo.

Consultar planilla de luz CNEL por número de cédula
Si prefieres realizar la consulta de planillas CNEL EP utilizando tu número de cédula, RUC o tu Código Único Eléctrico Nacional, también es posible hacerlo siguiendo estos sencillos pasos:
- Accede a la web de Consulta de Cuentas Contrato de CNEL EP.
- Selecciona el Criterio en el desplegable: Aquí, deberás elegir entre las opciones disponibles como cédula, RUC o Código Único Eléctrico Nacional.
- Ingresa el número en el cuadro de búsqueda: Escribe el número que corresponda en el campo indicado.
- Haz clic en Buscar: Finalmente, presiona el botón de Buscar para que el sistema te muestre la información asociada a los datos ingresados.

¿Cómo imprimir la planilla de luz de CNEL EP?
Una vez que hayas descargado la planilla de luz CNEL EP en formato PDF, imprimirla es muy sencillo. Primero, asegúrate de que tu impresora esté correctamente conectada y funcionando. Abre el archivo PDF desde la ubicación en la que lo guardaste, y luego busca la opción Imprimir en el menú de tu lector de PDF (por ejemplo, Adobe Acrobat Reader).
Antes de imprimir, puedes revisar la configuración de la impresora para asegurarte de que todo esté correcto, como el tamaño de la página, la orientación y la cantidad de copias. Luego, selecciona la impresora que vas a utilizar y haz clic en Imprimir. De esta manera, tendrás tu planilla de luz CNEL EP en formato físico lista para tus registros o trámites.
¿Cómo pagar la planilla de luz de CNEL EP en Ecuador?
Es crucial que pagues tu planilla de luz CNEL EP antes de la fecha de vencimiento para evitar cargos adicionales o incluso el corte del servicio. CNEL EP ofrece varios métodos para que puedas realizar este pago de manera conveniente:
- Débito automático mensual: Este método permite que el monto de tu planilla sea descontado automáticamente de tu cuenta bancaria. Puedes gestionar esta opción directamente con tu banco de preferencia.
- Tarjeta de crédito: Puedes afiliar tu tarjeta de crédito al sistema de pagos automáticos a través de los portales de bancos como Diners Club, Visa, Mastercard, o en las agencias de CNEL EP.
- Pago en línea en Corresponsales No Bancarios: Efectúa el pago en farmacias, cibercafés, tiendas autorizadas, etc. Solo necesitas presentar la planilla o proporcionar el número de suministro.
- Pagos en línea a través de la web de bancos: Ingresa a tu banca en línea y realiza el pago proporcionando el número de suministro y la unidad de negocio correspondiente.
- Pago en efectivo en Ventanillas de Bancos: Puedes pagar directamente en bancos como Banco del Pacífico, Banco de Machala, Banco de Guayaquil, entre otros, presentando una planilla anterior o la información de tu cuenta contrato.
Si encuentras dificultades al momento de realizar el pago o si necesitas más información, CNEL EP ofrece varias formas de contacto que te explicamos a continuación.
Contactar con CNEL EP
Si tienes alguna duda o consulta, CNEL EP está disponible para asistirte a través de varios canales de contacto. Puedes comunicarte con ellos por teléfono, correo electrónico o redes sociales. Los detalles específicos de contacto te los proporcionaremos a continuación.

Preguntas frecuentes sobre la Planilla de Luz CNEL EP en Ecuador
Aquí encontrarás respuestas rápidas sobre la Planilla de Luz CNEL EP: cómo consultar tu consumo, descargar y pagar tu factura, corregir datos y resolver inconvenientes, explicado de forma clara para usuarios en Ecuador.
Para conocer tu número de suministro o cuenta contrato en CNEL EP, revisa tu planilla de luz (parte superior o detalle del cliente), consulta en línea ingresando con tu cédula o RUC en el portal de CNEL EP o su app móvil, o toma una foto del medidor donde suele estar la etiqueta con el código; si no lo encuentras, llama al 1800 263537 o acércate a una agencia con tu cédula, dirección exacta y nombres del titular para que te lo proporcionen.
Si tu planilla de luz no aparece o el sistema no carga, primero verifica tu número de contrato/cuenta, cédula o RUC y que la empresa eléctrica seleccionada sea la correcta (CNEL, Quito, EEASA, etc.). Prueba recargar la página, cambiar de navegador, borrar caché o usar modo incógnito. También intenta consultar en horarios de menor tráfico.
Si el problema persiste, revisa si hay mantenimientos o caídas del servicio en los canales oficiales de tu distribuidora eléctrica o en sus redes sociales. Verifica que no tengas deudas pendientes muy antiguas que requieran regularización presencial, ya que a veces impiden la visualización en línea.
Como alternativa, consulta tu planilla por canales oficiales: app o web de tu empresa eléctrica, WhatsApp y call center; o acude a una agencia/oficina con tu cédula y número de contrato. Si necesitas un duplicado urgente, pide la planilla digital o un comprobante de valores a pagar en caja autorizada.
Para recuperar tu contraseña del portal de CNEL EP, ingresa a la página de acceso y selecciona la opción “Olvidé mi contraseña”. Escribe tu número de cédula o correo registrado, verifica el captcha y confirma. Recibirás un enlace de restablecimiento en tu correo; ábrelo y crea una nueva clave cumpliendo los requisitos indicados.
Si deseas cambiar tu contraseña estando dentro de tu cuenta, ve a Perfil o Configuración, elige Cambiar contraseña, ingresa tu clave actual y define la nueva. Guarda los cambios y vuelve a iniciar sesión para comprobar que se aplicó correctamente.
Si no te llega el correo, revisa spam o “no deseados”, confirma que el correo registrado sea el correcto y espera unos minutos. Para problemas con acceso o datos desactualizados, contacta al call center de CNEL EP (1800 263537) o acude a una agencia con tu cédula para asistencia.
Sí. Puedes actualizar tus datos de contacto (como correo electrónico y dirección) para recibir notificaciones de la planilla. Esto te permite estar al día con avisos de emisión, vencimientos y recordatorios de pago.
Para hacerlo, ingresa a tu cuenta, ve a la sección de Perfil o Datos personales y edita la información. Verifica que el correo y la dirección estén correctos y guarda los cambios. En algunos casos, se enviará un código de verificación a tu email.
Si no puedes acceder o encuentras errores, comunícate con soporte desde el formulario de contacto o el canal de atención indicado. Ten a mano tu número de identificación y datos del servicio para agilitar la actualización.
Ingresa al portal y selecciona el servicio correspondiente (luz, agua u otro). Luego ve a la opción de Consulta de deudas o Valores vencidos, escribe tu código de suministro/contrato o cédula/RUC y presiona Buscar. El sistema mostrará el detalle de facturas pendientes, fechas de vencimiento y montos por cada mes.
Si no encuentras resultados, verifica que tus datos estén correctos o intenta con otra identificación vinculada al servicio. Para pagar, usa las opciones de pago en línea o descarga la planilla para cancelarla en agencias y bancos autorizados; guarda el comprobante para resolver posibles valores en mora o reclamos.
En tu planilla, el consumo es el valor por lo que efectivamente usaste (kWh de luz, m³ de agua, minutos o datos en telecomunicaciones). Se calcula según tu lectura y la tarifa vigente. Los subsidios son descuentos que el Estado o la entidad aplican para reducir el costo a ciertos usuarios o tramos de consumo; pueden variar según categoría (residencial, comercial) y umbrales.
Las tasas son cobros fijos o variables por servicios municipales o administrativos asociados (por ejemplo, alcantarillado, recolección de basura, bomberos), y se añaden aparte del consumo. Los impuestos incluyen el IVA u otros tributos legalmente establecidos que se aplican sobre el subtotal; se calculan después de sumar consumo menos subsidios más tasas.
Si detectas un error de lectura o un consumo anómalo en tu planilla, primero verifica el número de medidor, periodo de facturación y lecturas actuales. Toma una foto clara del medidor mostrando la lectura y anota la fecha y hora. Luego reúne tu número de cuenta/contrato, cédula/RUC, dirección del suministro y una breve descripción del problema (por ejemplo, lectura estimada inusual o fuga). Conserva la planilla y cualquier evidencia (fotos, comprobantes de pago, reportes técnicos).
Con esa información, realiza el reclamo formal ante la empresa prestadora del servicio: ingresa al canal en línea de tu proveedor, llama al call center o acude a una agencia con tu documentación. Solicita una revisión de lectura y, de ser necesario, una verificación en sitio. Pide el número de trámite y el plazo de respuesta; si no se corrige, presenta un reclamo escalado o acude a la ARCERNNR (electricidad) o a la entidad reguladora local (agua) con el respaldo de tu caso.
Puedes presentar reclamos o solicitar convenios de pago directamente en las oficinas de la empresa prestadora del servicio (electricidad, agua, telecomunicaciones) de tu ciudad, en sus canales virtuales oficiales o por call center. Verifica el horario de atención y, si existe, usa el turnero en línea para agendar cita. En ciudades principales también hay agencias de atención y puntos autorizados donde reciben solicitudes y generan órdenes para revisión técnica o acuerdos de pago.
Los requisitos más comunes son: copia de la cédula del titular, número de contrato o cuenta, última planilla, comprobantes de pago (si aplica), y un justificativo de la solicitud (por ejemplo, dificultad económica). Para convenios, suelen pedir abono inicial y firmar un compromiso de pago; si no eres el titular, lleva autorización o poder. Confirma condiciones específicas (plazos, cuotas, intereses) con la entidad antes de firmar.
Gracias por visitarnos y esperamos que esta guía sobre cómo consultar, descargar e imprimir tu planilla de luz CNEL EP te haya sido de gran ayuda.