Planilla de Luz Quito (EEQ)
La planilla de luz en Quito es un documento clave que todos los residentes deben gestionar correctamente. Aquí te mostramos cómo consultar, descargar, imprimir y pagar tu factura de electricidad con EEQ, asegurando que tu servicio esté siempre al día.

¿Qué trámites puedes hacer con la planilla de luz en Quito?
La planilla de luz de Quito facilita la realización de trámites esenciales para mantener el suministro eléctrico en orden.
- Consulta de saldo pendiente: Revisa el monto adeudado en tu planilla de luz en Quito.
- Descarga de la planilla: Guarda una copia digital para tus archivos personales.
- Pago en línea: Realiza el pago de tu planilla de manera rápida y sencilla.
- Impresión de la planilla: Imprime una copia para tener un respaldo físico.
¿Cómo acceder a la planilla de luz en Quito?
Para los habitantes de Quito, que utilizan los servicios de EEQ, hemos desarrollado un tutorial exhaustivo que te mostrará cómo consultar, descargar, imprimir o pagar tu planilla de luz. Este tutorial está diseñado para que puedas realizar todos estos trámites de manera cómoda y eficiente, desde la comodidad de tu hogar.
Preguntas frecuentes sobre la Planilla de Luz Quito (EEQ)
En esta sección reunimos dudas comunes sobre la planilla de luz de Quito (EEQ): formas de consulta, lectura del consumo, valores a pagar, medios de pago y pasos a seguir ante errores o reclamos, explicado en lenguaje simple y directo.
Para consultar tu planilla de luz de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) en línea, normalmente debes tener a la mano uno de estos datos: número de cuenta/contrato del servicio, número de medidor, o tu cédula/RUC asociado al titular. También puede ayudarte conocer el nombre completo del titular y la dirección del suministro por si el sistema ofrece búsqueda por esas opciones.
Además, verifica que tus datos estén correctamente registrados con la EEQ y que el servicio esté activo. Ten una conexión a internet estable y, si el portal lo solicita, crea o inicia sesión en tu usuario en línea para ver detalles, descargar la planilla o consultar valores pendientes.
Ingresa a tu cuenta y busca tu planilla del servicio correspondiente. En el detalle, ubica los conceptos de cobro: si aparecen líneas como Recargo, Interés por mora o Multa, significa que tu planilla tiene cargos adicionales por pago atrasado.
También puedes comparar el Total a pagar con el Consumo y la Tarifa básica. Si el total supera lo esperado sin que haya mayor consumo o nuevos servicios, revisa los rubros; los intereses y recargos suelen detallarse por separado con su valor y fecha de generación.
Si no ves los rubros o tienes dudas, usa la opción de consulta de planilla con tu número de contrato o cédula, o contacta al servicio de atención del prestador (luz, agua, etc.). Solicita un estado de cuenta para confirmar si existen valores pendientes, recargos acumulados o acuerdos de pago.
Puedes cambiar el titular del servicio o actualizar tus datos de cliente de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) en sus agencias de atención presentando cédula, planilla reciente y, si aplica, contrato de arrendamiento o documento que acredite la propiedad. También puedes iniciar el trámite en línea a través de la oficina virtual de EEQ, donde actualizas datos de contacto y cargas documentos para cambios de titularidad.
Para ubicar la agencia más cercana y verificar requisitos, costos y tiempos, consulta el sitio web de EEQ o comunícate al 1800 100 100. Revisa que tu servicio no tenga valores pendientes, ya que podrían impedir el cambio hasta regularizarlos.
Si notas un consumo elevado o sospechas de lectura errónea del medidor, primero verifica tu historial de facturación, compara los kWh/m³ con meses anteriores y revisa que no existan fugas o equipos encendidos. Toma una foto clara del medidor (con fecha visible) y anota el número de serie y la lectura actual. Ten a mano tu código de suministro o contrato, la última factura y tus datos de contacto.
Presenta el reclamo formal ante tu empresa prestadora (luz o agua) por los canales habilitados: oficina, call center o portal web. Solicita una verificación de lectura y, de ser necesario, una prueba de medidor; pide el acta de inspección. Si no obtienes respuesta o no estás conforme, eleva el caso a la ARCERNNR (electricidad) o a la SENAGUA/municipio (agua), adjuntando evidencias. Durante el proceso puedes pedir refacturación o convenio de pago provisional hasta la resolución.
EEQ ofrece varios canales de atención para reportar fallas o cortes de energía: la línea telefónica 136 (desde Quito) y 02-299-6400, disponible 24/7; la página web y la Oficina Virtual de EEQ para generar reportes; y su app móvil (si está habilitada). También puedes escribir por WhatsApp oficial (cuando esté disponible) y redes sociales verificadas de la Empresa Eléctrica Quito.
Adicionalmente, puedes acudir a los Centros de Atención presenciales de EEQ en horarios laborales o usar el chat en línea del sitio web para soporte inmediato. Al reportar, ten a mano tu código de suministro, dirección exacta, referencia del sector y una breve descripción de la incidencia para agilitar la atención.
Sí, puedes domiciliar el pago de tu planilla a una tarjeta de crédito/débito o a tu cuenta bancaria, según la empresa emisora (luz, agua, etc.). El trámite se gestiona directamente con la entidad correspondiente, ya sea en línea o en sus agencias, presentando tu número de servicio, documento de identidad y medio de pago.
Una vez activado, los cobros se realizan de forma automática en cada ciclo de facturación. Revisa que tu tarjeta o cuenta tenga fondos disponibles y verifica en tu estado de cuenta los débitos mensuales. Si deseas cambiar o cancelar la domiciliación, puedes solicitarlo al proveedor del servicio.
Para obtener un duplicado de planillas de meses anteriores, primero identifica la entidad emisora (por ejemplo, luz, agua o telecomunicaciones). Ingresa a su portal en línea o acércate a un centro de atención. Ten a mano tu número de contrato/cuenta, cédula/RUC y, si aplica, la dirección del servicio.
En línea, busca la opción “Consulta” o “Descarga de planillas”, ingresa tus datos y selecciona el mes/año requerido para descargar el PDF. Si no aparece, visita una agencia y solicita la reimpresión presentando tu identificación; en algunos casos pueden cobrar una tasa mínima.
Si el sistema requiere validación adicional, verifica que tu cuenta no tenga bloqueos o cambios de titularidad. Guarda los duplicados en tu dispositivo y, para trámites, imprime en calidad legible. Ante inconsistencias, contacta soporte o presenta un reclamo con copia de tu identificación y dato del servicio.
Si no te llega la planilla física a tu domicilio, primero verifica si tus datos de dirección y contacto están actualizados con la empresa correspondiente (luz, agua, etc.). Revisa si tienes activada la facturación electrónica o el envío por correo, ya que en muchos casos reemplaza el documento impreso. También confirma si existen deudas pendientes o cambios en la ruta de reparto que hayan afectado la entrega.
Mientras solucionas la entrega física, puedes consultar y descargar tu planilla en línea con tu número de cuenta/cliente o cédula, y pagar por medios electrónicos o en puntos autorizados. Si persiste el problema, contacta al call center o acude a una agencia para reportar la novedad y solicitar la reimpresión o actualización del método de envío.
Confiamos en que esta información te haya sido útil para gestionar tu planilla de luz en Quito con EEQ. Mantén tus pagos al día para garantizar un servicio eléctrico continuo. Si necesitas más detalles o asistencia, estamos aquí para ayudarte.
Planillas de luz en otras localidades de Ecuador
Si vives en Quito o en otra ciudad de Ecuador, te mostramos cómo consultar la planilla de luz. Encuentra tu ciudad en la lista.